Las diapositivas son uno de los medios audiovisuales
de los llamados de “imagen fija”, que ofrecen más posibilidades de iniciación
en el aula a los medios de comunicación, por la facilidad de uso y
accesibilidad.
La utilización didáctica de las diapositivas en el aula
sirve como recurso para el servicio del proceso educativo, con una gran
variedad de diferentes fuentes de información proporcionando a los alumnos una
gran motivación e interés. Las diapositivas pueden ser un instrumento
privilegiado, en comparación con las clases tradicionales, como apoyo y
recurso didáctico de los diferentes contenidos propuestos.
Los principales obstáculos que han impedido la
generalización del uso de las diapositivas en el aula son superables sin
grandes dificultades. Por un lado, el tradicional temor de los maestros ante el
uso de nuevas tecnologías no tiene razón de ser, ya que nos aporta gran
facilidad para manejar estos aparatos. La mayor dificultad es la organización
en los centro que carecen de estos medios, pero hoy en día podemos comprobar
que la mayoría de centros escolares poseen de competencias y medios para
impartir clases mediante un proyector de pantalla.
La explotación pedagógica de estos recursos en la enseñanza puede girar en torno a tres grandes ejes de actuación: la proyección de montajes audiovisuales, la recreación de los mismos y la elaboración de diaporamas más o menos complicados.
La explotación pedagógica de estos recursos en la enseñanza puede girar en torno a tres grandes ejes de actuación: la proyección de montajes audiovisuales, la recreación de los mismos y la elaboración de diaporamas más o menos complicados.
Ejemplo de diapositiva sobre la alimentación:
Ejemplo de diaporama (definición):
La proyección de diaporamas: La proyección de
montajes audiovisuales de diapositivas pueden integrarse en las programaciones
didácticas de cualquier curso o acción formativa, como complemento de los
materiales escritos o del libro de texto. Estos montajes permiten concebir una
enseñanza más dinámica, que incorpora junto al libro de texto y la pizarra,
otros recursos didácticos motivadores e impactantes.
Este uso tradicional de las diapositivas en las aulas, no
ha venido acompañado de un cambio de la metodología tradicional de enseñanza,
ya que los docentes han seguido impartiendo exclusivamente sus clases
magistrales, adornadas con dicho soporte visual, pero cambiando poco
o nada la metodología.
Toda proyección debe responder a una planificación
didáctica que incremente actividades previas de los alumnos, así como trabajos
de post-proyección que permitan una profundización e interpretación crítica al
ver la serie de diapositivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario