Hoy
en día, se pretende que la educación se adapte a los avances tecnológicos. Como
por ejemplo, la pizarra digital, las tablets, etc. Estos dispositivos
constituyen una gran cantidad de recursos didácticos que aportan motivación en
las actividades escolares y en el aprendizaje de los niños. También favorece el
desarrollo de habilidades cognitivas como puede ser la adquisición de
competencias básicas digitales.
Una
tablet es un tipo de ordenador portátil, con el que se puede interactuar con
los dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón.
Algunas
de las ventajas de este recurso tecnológico en la educación son las siguientes:
·
El uso de la Tablet aumentan las interacciones entre
los profesores y los alumnos, mejora el
clima de aula, y se aumenta la motivación hacia el aprendizaje de los
estudiantes. Esto es muy importante para la mejora del aprendizaje y para los
resultados de los conocimientos adquiridos.
·
La Tablet contribuye al cambio y a la modificación de
metodologías en el aula, como la presentación de la información y es una fuente
en la que podemos encontrar una enorme cantidad de archivos multimedia.
·
Favorece el aprendizaje personalizado, por lo que beneficia
a los alumnos y en especial a los alumnos que tienen dificultad en el proceso
de aprendizaje. Resulta ser un recurso que les aporta motivación a todos los
alumnos.
·
Este dispositivo mejora algunas competencias de los
estudiantes, sobre todo la búsqueda de información o el manejo de las TIC.
El
uso de las tablets es totalmente natural, simplemente con tocar con los dedos
sobre la pantalla provoca la acción, por eso se le da importancia en el
desarrollo sensorial en la educación incluyendo el tacto.
En España,
la implantación de las tabletas en el Colegio Sek El Castillo, están integradas
en el currículo y se trabaja con ellas de forma natural para aprender
grafomotricidad, lectoescritura en inglés y español, matemáticas, plástica y
música. Esta metodología consigue captar
la atención de los alumnos, que creen que están jugando en lugar de
aprendiendo, y atender el aprendizaje individualizado según el ritmo de cada
alumno, además de la realización de actividades colaborativas, como la
organización de una orquesta. En las actividades colaborativas, los alumnos
están organizados a partir de un diagnóstico que permite agrupar a los niños en
función de sus habilidades con la tablet. Los niños que saben más explican a
los que menos saben, lo que es muy efectivo desde un punto de vista pedagógico.
Aquí dejo un vídeo en el que se
explica el uso de la Tablet en diferentes asignaturas y los profesores aportan
sus opiniones sobre su experiencia ante el uso de este dispositivo como recurso
educativo y lo que les aporta a la hora de realizar tareas en el aula:
Buenos días, me parece interesante todo el blog ya que cuentas con información que hace que podamos conocer más del tema y así estar más informados sobre el tema, me pareció interesante las ventajas que mencionas ya que las Tablet aumentan con las interacciones con el profesor y hace que se vea una motivación hacia los alumnos para el tema que están viendo.
ResponderEliminar